Entradas

OBSERVACIONES SOBRE EL OBJETO “a” EN LACAN

Imagen
OBSERVACIONES SOBRE EL OBJETO “a” EN LACAN Resumen del escrito de Mabel Levato (Dany) La manifestación de la pulsión En base a la estructura edípica freudiana, Lacan elabora la lógica del falo. Si nos remitimos el Seminario “La relación de objeto” podemos dar cuenta de las articulaciones que hace Lacan entre el falo y el objeto. De la teoría de las pulsiones se puede decir que Lacan elaboró la lógica del objeto pequeño a. El comienzo de esta tematización puede ubicarse a partir del Seminario “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”. La noción de objeto es infinitamente compleja y en todo momento tenemos que saber de qué objeto estamos hablando. En el capítulo el Sujeto y el Otro: la alienación, del Seminario antes referido, Lacan dice: “ El Otro es el

Webs tematicas y Copadas

Imagen
En esta seccion vas a encontrar webs para darle click o copiar y pegar en la ruta del explorador, son sitios que ayudan a entender tematicas complidas y que quizas en su forma de contar las cosas nos ayudan a entender las distintas tematicas que con preocupan! Sobre el Hombre de las ratas   http://ayudantiaaproximacion.blogspot.com.ar/2008/08/sobre-el-hombre-de-las-ratas-y-la.html   Sobre Lacan lanaranjalacaniana.blogspot.com.ar  En esta web van a encontrar textos genialmente explicados de por ejemplo "la joven homosexual" de Lacan entre otros. Textos interesantisimos  http://deliranteserial.blogspot.com.ar/ ACA UN GROSO NOS DEJO LAS OBRAS COMPLETAS DE FREUD!! EN PDF FALTA EL TOMO 24 DE AMORRORTU, PERO ESTA INCREIBLE!!! MUY RECOMENDABLE OBRAS DE FREUD

PSICOPATOLOGIA II

Imagen
                NOSOGRAFÍA PSICOANALÍTICA                                   Neurosis: Mecanismo = represión a) Neurosis actuales Neurosis de Angustia Neurastenia Hipocondría b) Neurosis de transferencia o de defensa Neurosis Histérica Neurosis Obsesiva Neurosis de Fóbica        INTRODUCCIÓN AL TÉRMINO NEUROSIS

PEGAN A UN NIÑO (CAP VII; COMPLETO)

Imagen
CVII PEGAN A UN NIÑO texto sin desperdicio leerlo una sola vez aclaresera al resumen! Página 1 de 12

PSICOSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 4ta entrega

LA TRAGEDIA EDUCATIVA – ETCHEVERRY GUILLERMO UNIDAD V CAPÍTULOS II Y III II. LA SOCIEDAD ANTE LA ESCUELA; EXPECTATIVAS EN MEDIO DE CONFLICTIVAS TENDENCIAS CULTURALES. Las tendencias sociales generan una visión del mundo que moldea la forma en que se concibe la educación. QUÉ ESPERA HOY LA SOCIEDAD DE LA ESCUELA?

PSICOSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 5ta entrega

Unidad V: a) Aspectos psicosociales del proceso educativo. La sociedad ante la escuela. Prospectivas educativas. El valor de educar. Valores en crisis – Crisis del valor de la educación. La educación como valor. Libertad y autoeducación. Educación y creatividad. FERNANDO SAVATER   “EL VALOR DE EDUCAR” A GUISA DE PRÓLOGO - CARTA A LA MAESTRA Actualmente coexiste en este país —y creo que el fenómeno no es una exclusiva hispánica— el hábito de señalar la escuela como correctora necesaria de todos los vicios e insuficiencias culturales

PSICOSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 4Ta entrega

Imagen
VITGOSKY Y EL APRENDIZAJE ESCOLAR   BAQUERO CAP 3 LAS RELACIONES ENTE LENGUAJE Y PENSAMIENTO: El desarrollo del habla interior: El desarrollo del habla interior condensa 1 serie d complejos problemas teóricos. El + inmediato es el d la naturaleza y características d los procesos d interiorización. Estos procesos están ligados   a la ley genética d desarrollo cultural. La internalización se trata d 1 proceso mediante el cual se concreta esta reorganización d 1 función ps desde el plano Inter.- ps al plano intra- ps. Tal reconstrucción interna d 1 operación ps se trata d 1 larga serie d procesos evolutivos que implican en 1 sentido fuerte y no metafórico 1 reconstrucción interna.